Rector presenta la nueva estructura organizacional de la UAT

Rector presenta la nueva estructura organizacional de la UAT
Benny Cruz Zapata
Ciudad Victoria, Tam., 2 de febrero de 2022.- El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT), present贸 ante el Colegio de Directores la nueva estructura de la administraci贸n central, con la prioridad de hacer m谩s eficiente la atenci贸n a los estudiantes y mejorar los est谩ndares de calidad en las funciones sustantivas de la casa de estudios.
Con la presencia de directores y directoras de las veintis茅is dependencias acad茅micas de la UAT, y siguiendo los protocolos de prevenci贸n sanitaria, el Rector presidi贸 la sesi贸n en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, acompa帽ado del Secretario General, Dr. Eduardo Arvizu S谩nchez, y titulares de las diferentes secretar铆as de la Rector铆a.
Al iniciar las actividades, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos pidi贸 un minuto de silencio como homenaje para el Dr. Marco Antonio Cortina Saint Andr茅, quien en vida fuera el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico.
En el desarrollo de la sesi贸n, se expuso el organigrama y funciones de las 谩reas y dependencias de la gesti贸n rectoral del per铆odo 2022-2025, una vez que el pasado mes de enero concluy贸 la entrega de nombramientos a quienes est谩n a cargo de secretar铆as, direcciones y otras dependencias.
Refiri贸 el Rector que los esfuerzos de su administraci贸n estar谩n enfocados en la atenci贸n de los maestros y alumnos, que son la base de la Universidad; por ello, subray贸 que todo el mecanismo, tanto acad茅mico como administrativo, ser谩 una plataforma en la que los directores de las escuelas, facultades y unidades acad茅micas se deben apoyar para llevar a cabo las funciones principales de la academia, la investigaci贸n y la vinculaci贸n.
En esta segunda reuni贸n del Colegio de Directores se expuso la estructura organizacional de la Rector铆a de la UAT, que estar谩 integrada por el Gabinete Acad茅mico, el Gabinete Econ贸mico, el Gabinete de Vinculaci贸n y el Gabinete de Gobernanza.
Se detallaron las 谩reas que comprenden cada una de estas vertientes: el Gabinete Acad茅mico, integrado por las secretar铆as Acad茅mica, de Gesti贸n Escolar, y de Investigaci贸n y Posgrado, atender谩 a estudiantes, docentes y programas educativos.
El Gabinete Econ贸mico estar谩 integrado por las secretar铆as de Finanzas y de Administraci贸n, cuya labor es el soporte financiero y de infraestructura de la Universidad.
El Gabinete de Vinculaci贸n lo integran la Secretar铆a de Vinculaci贸n y la Secretar铆a de Comunicaci贸n y Difusi贸n, en tanto el Gabinete de Gobernanza ser谩 conformado por la Secretar铆a General.
Adem谩s, se detallaron las funciones de la Oficina del Rector, del 脫rgano Interno de Control y otras 谩reas relacionadas con la planeaci贸n institucional y la normatividad.
En otra parte del orden del d铆a, se presentaron temas relacionados con el 谩rea de becas, administraci贸n escolar, lineamientos de rendici贸n de cuentas y trasparencia, entre otros.
Sienta UAT las bases para el regreso gradual a clases presenciales
En otro de los puntos que abord贸 la reuni贸n del Colegio de Directores, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra Gonz谩lez, Secretaria de Gesti贸n Escolar y representante de la UAT ante el Comit茅 Estatal de Seguridad en Salud en Tamaulipas, expuso el comunicado emitido esta semana por las secretar铆as de Educaci贸n y de Salud del Gobierno del Estado, que exhorta al nivel superior al retorno a clases presenciales.
En este rubro, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos inform贸 a los directivos de los planteles que la Universidad est谩 lista para regresar a las actividades presenciales de las asignaturas pr谩cticas en campo, en laboratorios y 谩reas de la salud, siguiendo todas las medidas de prevenci贸n.
Detall贸 que todas las escuelas, facultades y unidades acad茅micas de la UAT cuentan con un protocolo certificado por la Comisi贸n Estatal para la Protecci贸n Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), lo que permitir谩 implementar el modelo h铆brido y, conforme a la situaci贸n de la pandemia, regresar de forma gradual a clases presenciales en las semanas posteriores.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *