Historia

Observatorio de Informaci贸n de G茅nero

La Red de Mujeres Periodistas Victoria A.C. a trav茅s de su Observatorio de Informaci贸n de G茅nero; con el fin de fortalecer la pol铆tica de igualdad y no discriminaci贸n, y contribuir a la erradicaci贸n de la desigualdad 聽de g茅nero, especialmente contra las mujeres, consider贸 necesario brindar un espacio de reflexi贸n y an谩lisis con informaci贸n period铆stica, acad茅mica e institucional calificada, a trav茅s de un聽Observatorio de Informaci贸n de G茅nero.

El聽Observatorio de Informaci贸n de g茅nero es visualizadocomo una herramienta de consulta y an谩lisis de la din谩mica de las mujeres en Tamaulipas, as铆 como su vinculaci贸n con la din谩mica social bajo el principio de igualdad y no discriminaci贸n.

El Observatorio va dirigido a la sociedad en general documentando el desarrollo de las pol铆ticas estrat茅gicas que se trabajan en los medios de comunicaci贸n, programas institucionales, asociaciones civiles, adem谩s de trabajar l铆neas de acci贸n dirigidas a las trabajadoras de la informaci贸n y grupos de la comunidad quienes tendr谩n聽 聽acceso a la informaci贸n, redes de intercambio; estad铆sticas y similares.

Estructura

El observatorio ha sido dise帽ado en dos fases: La primera, de car谩cter descriptivo y documental, a disposici贸n de la comunidad en general y de las mujeres en lo particular; iniciando con un Banco(podemos usar la palabra Acervo en lugar de banco)聽de informaci贸n comunitaria en donde la sociedad en su conjunto va a tener acceso a informaci贸n institucional y la segunda de car谩cter acad茅mico, 聽orientada a elaborar informaci贸n de g茅nero obtenida a trav茅s de an谩lisis de medios y aplicaci贸n de diversas herramientas metodol贸gicas, tanto cualitativas como cuantitativas, como material de car谩cter estad铆stico, entrevistas a profundidad e integraci贸n de grupos focales, con el objetivo de enriquecer la informaci贸n que se tiene de la sociedad tamaulipeca y con ello facilitar el acceso a datos que permitan la toma de decisiones basada en estad铆sticas y datos cualitativos incorporados con la visi贸n de igualdad de g茅nero que debe prevalecer para construir nuestra sociedad de manera m谩s equitativa y equivalente.

En esta primera fase del Observatorio, las/los usuarias/os podr谩n encontrar:聽

  • Bibliograf铆a concerniente al tema de g茅nero en Tamaulipas, M茅xico y el mundo.
  • Publicaciones: libros, revistas, videos y galer铆a de fotos con tem谩tica g茅nero.
  • Estad铆sticas locales, estatales, 聽nacionales 聽e internacionales en g茅nero.
  • Informaci贸n sobre organizaciones y sitios de inter茅s referentes al tema de g茅nero, as铆 como de otros observatorios de g茅nero.
  • Biblioteca virtual en temas de g茅nero.
  • Agenda actualizada sobre las diferentes actividades y capacitaciones a nivel regional, nacional e internacional.

Objetivos

Objetivo General del Observatorio

Contribuir desde la informaci贸n al mejoramiento de la din谩mica social, 聽promoviendo los principios de igualdad, equivalencia y no discriminaci贸n con enfoque diferencial y de g茅nero.

Objetivos Espec铆ficos
  • Fortalecer el conocimiento gremial de la informaci贸n con enfoque de g茅nero, extendiendo el conocimiento a estudiantes de la carrera de comunicaci贸n.
  • Facilitar informaci贸n a la comunidad y las mujeres en particular de programas, proyectos de los tres niveles de Gobierno, instituciones acad茅micas, y dem谩s,聽 as铆 como la introducci贸n de la perspectiva de g茅nero a nivel comunitario.
  • Establecer espacios de reflexi贸n para mejorar el desarrollo profesional y humano 聽de las mujeres.
  • Conformar redes de intercambio y suministro de informaci贸n inter e intra-institucional.
  • Presentar estad铆sticas que contribuyan a visibilizar el manejo del enfoque diferencial y de g茅nero.

COORDINADORAS

  • BENNY CRUZ ZAPATA
  • LUCIA CALDERON SANTOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.