UAT eval煤a avances del plan de desarrollo institucional


UAT eval煤a avances del plan de desarrollo institucional
Benny Cruz Zapata/observatoriotamaulipas.com
El Rector Jos茅 Andr茅s Su谩rez Fern谩ndez presidi贸 los trabajos para evaluar el proceso de elaboraci贸n del Plan de Desarrollo Institucional 2018-2021 de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT).
En la sesi贸n realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, y por videoconferencia a las sedes de la UAT en todo el estado, se dieron a conocer los avances para la formulaci贸n del documento que guiar谩 el quehacer de la Universidad durante los pr贸ximos cuatro a帽os de la administraci贸n rectoral.
El Rector Jos茅 Andr茅s Su谩rez Fern谩ndez estuvo acompa帽ado por los secretarios y funcionarios de las diferentes 谩reas de la administraci贸n central, as铆 como directores de los planteles de la Universidad en Ciudad Victoria.
Dijo el Rector que en este ejercicio de planeaci贸n se abri贸 un foro de consulta en la plataforma electr贸nica de la UAT que convoc贸 a la participaci贸n de todos los universitarios: maestros, investigadores, estudiantes, directivos y personal administrativo.
Coment贸 que el foro de consulta concluir谩 este fin de semana en su primera etapa, luego de que se han alcanzado las metas propuestas, con una respuesta muy favorable sobre todo de la juventud estudiantil.
Indic贸 que a partir de la pr贸xima semana se abrir谩 una segunda etapa para convocar a este foro la participaci贸n de los sectores productivos, organismos empresariales y sociales de cada una de las sedes donde tiene presencia la Universidad en el estado.
Puntualiz贸 que por otro lado se est谩 trabajando un ejercicio enfocado a la misi贸n y visi贸n institucional de la Universidad.
En este marco, el Secretario de Investigaci贸n y Posgrado, Julio Mart铆nez Burnes, present贸 un informe del trabajo que se ha estado haciendo en este proceso y se帽al贸 que ha sido un compromiso del Rector Jos茅 Andr茅s Su谩rez Fern谩ndez someter a la consulta de los universitarios la elaboraci贸n del Plan de Desarrollo Institucional, para enriquecerlo con sus propuestas al igual que la participaci贸n del sector social y productivo.