Olivia Lemus; trabajando por tus derechos

Olivia Lemus; trabajando por tus derechos
En Corto
Benny Cruz Zapata
Las mujeres que trabajan a nivel institucional por Tamaulipas se cuentan con los dedos y sobran mucho; de las protagonistas en la administración pública como dicen por ahí; de todas no se hace una.
Por fortuna no podemos decir que todas están cortadas con la misma tijera; porque para fortuna de las/los tamaulipecos hay una que se distingue hasta de lejos, ya que su labor no conoce de horarios pero si de mucha pasión y compromiso, al grado de haber logrado acabar con el elefante blanco en que históricamente estaba convertida la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas -CODHET-.
Hablar de Olivia Lemus es hablar de una mujer de metas claras y resultados muy definidos, los cuales saltan a la vista pues la CODHET bajo su mando arropa las mejores causas como es la defensa de los derechos humanos de la población tamaulipeca, que en general sabe que ya no está sola cuando se siente vulnerada en sus derechos.
Vale mencionar que Lemus abogada de profesión, activista social por convicción ha trabajado en la iniciativa privada, en el DIF de Reynosa como Procuradora de la Niñez, entre otras responsabilidades institucionales y de la sociedad civil.
Una de las líneas de acción es la atención y el acompañamiento que da a la población migrante o a los colectivos de personas desaparecidas, además de dar seguimiento personalizado a cada caso que llega a la CODHET, lo mismo se ve en su natal Reynosa, otros estados del país que en el cuarto distrito; desde abril del 2018 que fue designada como la primer mujer que esta como Presidenta de la Comisión no ha parado y eso se traduce en la transformación que a logrado en la atención y la defensa de los derechos humanos en la entidad.
Mujeres como ella deben tener replica en otras áreas, institucionales o en puestos de elección popular en donde se necesitan para tener el Tamaulipas que nos merecemos.