M谩s de 13 mil mujeres enfrentan y denuncian violencia


M谩s de 13 mil mujeres enfrentan y denuncian violencia
Benny Cruz Zapata
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el marco de este 25 de noviembre que se conmemora el D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer; el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad P煤blica, informa que un total de 13, 773 han hecho uso del 911 denunciando violencia de pareja y violencia contra la mujer.
De casos de violencia de pareja son 10, 982 casos denunciados y 2, 791 de violencia contra la mujer, as铆 lo da a conocer el Centro Estatal de Informaci贸n y Estudios de Seguridad.
Las cifras anteriores se suman a 10, 461 demandas por violencia familiar y a 1, 906 de atentados contra la familia; dando un total de 26, 140 casos de violencia en donde las mujeres est谩n involucradas.
Los datos manejados a nivel institucional exponen que en los 煤ltimos 12 meses, se registraron 26, 149 llamadas verificadas en la l铆nea de emergencia 911, en donde se destaca que el incidente de violencia de pareja concentr贸 10, 982 (42%) del total general.
En su Art铆culo 3, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y tiene por objeto prevenir, atender, sancionar y erradicarla violencia contra las mujeres.
Los tipos de violencia contra las mujeres son:
a).- Psicol贸gica: cualquier acci贸n u omisi贸n que provoque un da帽o o alteraci贸n en la estabilidad psicol贸gica de la mujer. Dicha acci贸n u omisi贸n comprende cualesquiera conducta o conductas que produzcan depresi贸n, aislamiento, deterioro de la autoestima o propensi贸n al suicidio de la mujer;
b).- F铆sica: cualquier acci贸n u omisi贸n que produzca un da帽o en la mujer, provocado por la utilizaci贸n de fuerza f铆sica o alg煤n objeto capaz de provocar una lesi贸n interna, externa o ambas;
c).- Patrimonial: cualquier acci贸n u omisi贸n que afecte la supervivencia de la mujer. Dicha acci贸n u omisi贸n comprende cualquier conducta o conductas que produzcan la afectaci贸n de bienes de la mujer destinados a satisfacer sus propias necesidades, incluy茅ndose los da帽os a los bienes comunes o propios de la mujer;
d).- Econ贸mica: cualquier acci贸n u omisi贸n que afecte la supervivencia econ贸mica de la mujer. Dicha acci贸n u omisi贸n comprende cualquier limitaci贸n encaminada a controlar el ingreso de sus percepciones econ贸micas, as铆 como la percepci贸n de un salario menor en el desempe帽o de un trabajo, ocupaci贸n, cargo, ejercicio, ejecuci贸n, pr谩ctica, cumplimiento o funci贸n igual en puesto y jornada dentro de un mismo centro de trabajo
e).- Sexual: cualquier acci贸n que degrade o da帽e el cuerpo, la integridad y libertad
sexuales de la mujer. Dicha acci贸n comprende cualquier afectaci贸n a la dignidad, integridad, libertad y seguridad.
Pie de foto
Violencia contra las mujeres