Maestros se capacitan en prevenci贸n de abuso sexual de menores

Maestros se capacitan en prevenci贸n de abuso sexual de menores

Benny Cruz Zapata

El abuso sexual contra ni帽as, ni帽os y adolescentes es una realidad que debe prevenirse desde todas las trincheras, entre ellas el sector educativo, siendo la comunidad educativa la que debe de tener las herramientas necesarias para actuar de presentarse este tipo de hechos.

En este contexto se capacit贸 al personal del Programa equidad de g茅nero, dependiente de la Direcci贸n de Participaci贸n Social adscrita a la Unidad Ejecutiva de la SET, a cargo de la licenciada Gabriela Bra帽a, quien refrenda el compromiso de contribuir a que desde la educaci贸n se trabajen temas tan importantes como la prevenci贸n de problem谩ticas tan complejas como la mencionada.

Estas capacitaciones se realizan con el apoyo de la CODHET que preside la licenciada Olivia Lemus, quien menciona que una de l铆neas de acci贸n es compartir el conocimiento y este se replique en bienestar colectivo.

El curso fue impartido por la Licenciada Mayra Liliana Botello Garza de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas; en su exposici贸n resalta la necesidad de capacitar peri贸dicamente al personal sobre derechos humanos de la ni帽ez, y adolescencia, sexualidad integral, identificaci贸n de indicadores que pueden evidenciar abusos y seguimiento de los protocolos de atenci贸n.

Asimismo, hacer del conocimiento de toda persona que preste sus servicios en instituciones educativas p煤blicas y privadas que tienen la obligaci贸n de informar inmediatamente a las autoridades escolares o especializadas en la protecci贸n de los derechos de ni帽as, ni帽os y adolescentes cualquier indicio de violencia sexual contra las o los alumnos ya sea que ocurra en la escuela o fuera de ella.

Quienes identifiquen estas situaciones deber谩n seguir los protocolos de atenci贸n establecidos para garantizar la seguridad y privacidad de las personas afectadas para evitar la revictimizaci贸n.

Al hacer referencia a las acciones s茅 que deben de realizar cuando se identifican estos abusos, menciona que son necesarias entre otras medidas, informar por escrito a la autoridad jer谩rquicamente superior; retirar de manera inmediata al probable responsable de la atenci贸n frente a grupo o contacto con el alumnado; iniciar inmediatamente la investigaci贸n correspondiente e informar los hechos a los padres, tutores o personas responsables.

Pie de foto

Capacitaci贸n

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *