Descubre la UAT sistema arrecifal en costas de Tamaulipas

Descubre la UAT sistema arrecifal en costas de Tamaulipas
Benny Cruz Zapata
La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) llev贸 a cabo la presentaci贸n del proyecto Arrecife Rocoso Sumergido (ARS) ubicado en las costas del sur del estado de Tamaulipas, localizado mediante exploraciones realizadas por el Centro de Investigaci贸n y Desarrollo en Ingenier铆a Portuaria, Mar铆tima y Costera (CIDIPORT).
A trav茅s de este centro la UAT descubri贸 en las costas de Tamaulipas un sistema arrecifal rocoso sumergido con una extensi贸n de m谩s de once hect谩reas, que alberga una cantidad importante de vida marina.
En la exposici贸n del proyecto, efectuada en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el CIDIPORT inform贸 que ese descubrimiento es de gran relevancia puesto que la costa tamaulipeca carece de informaci贸n de los ecosistemas marinos presentes, y de acuerdo con los datos bibliogr谩ficos de los arrecifes reportados en el Golfo de M茅xico, se menciona que el arrecife de Tuxpan es el m谩s cercano a Tamaulipas y de ah铆 se pasa al arrecife Flower Garden Banks, en Texas, Estados Unidos. Asimismo, se inform贸 que se est谩 gestionando un convenio de colaboraci贸n entre la UAT y la Comisi贸n Nacional de las 脕reas Protegidas, para contribuir de manera conjunta al proyecto del arrecife.
En el evento, asisti贸 con la representaci贸n del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, la Dra. Mariana Zer贸n F茅lix, Secretaria de Investigaci贸n y Posgrado; el Dr. Gabriel Arcos Espinosa, Director del CIDIPORT; la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, titular de la Direcci贸n de Sustentabilidad de la UAT; y el Dr. Leonardo Uriel Arellano M茅ndez, titular de la Direcci贸n de Investigaci贸n y Desarrollo Tecnol贸gico de la Universidad, entre otras autoridades.
Al respecto, la Dra. Mariana Zer贸n destac贸 que el trabajo de los centros de investigaci贸n de la UAT responde al Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 centrado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y que, en este caso, se enfoca de manera espec铆fica en el Objetivo 14, referente a conservar y utilizar sosteniblemente los oc茅anos, los mares y los recursos marinos.
Por su parte, el Dr. Gabriel Arcos Espinosa, director del CIDIPORT, explic贸 que en el desarrollo del proyecto se hicieron entrevistas con actores del sector pesquero de la regi贸n, lo que deriv贸 en la tarea de explorar la zona ubicada en un cuadrante a 17 kil贸metros al norte de la escollera del puerto de Tampico, con una separaci贸n de 3 kil贸metros de la costa, en la cual participaron tres buzos certificados en investigaci贸n, como parte del equipo oceanogr谩fico del CIDIPORT.
Indic贸 que como resultado descubrieron que la costa sur de Tamaulipas cuenta con un sistema arrecifal rocoso sumergido, con una extensi贸n de once hect谩reas, quedando pendiente la exploraci贸n de la parte norte que se desarrollar谩 en pr贸ximas fechas.
Se encontr贸 un afloramiento rocoso con innumerables sistemas de cuevas, con una profundidad natural de suelo marino de 18 a 20 metros, y que el arrecife comienza desde los 17 metros, para emerger hasta los 9 metros de profundidad.
Indica en sus resultados que su morfolog铆a lo hace el espacio perfecto para la conservaci贸n de vida marina, y un refugio para todo tipo de especies que encuentren alimento en el sistema, ya que se encontraron organismos como corales, esponjas, gran diversidad de peces y elementos bioincrustantes. Adem谩s, es un sitio excelente para la pr谩ctica del buceo tur铆stico, e inclusive para la apnea o buceo libre, ya que sus profundidades no generan riesgo para amantes de ese deporte.
Como parte de las inmersiones se instalaron transectos con una longitud de 20 metros, lo cual sirvi贸 para tomar registros biogr谩ficos de los organismos presentes en el arrecife.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *