Crece la cultura de la denuncia contra acoso y hostigamiento sexual


Crece la cultura de la denuncia contra acoso y hostigamiento sexual
Benny Cruz Zapata
Cd.Victoria, Tamaulipas.-751 demandas contra sus acosadores; las mujeres en Tamaulipas muestran el grado de avance que en los 煤ltimos a帽os ha tenido la cultura de la denuncia contra los delitos de acoso y el hostigamiento sexual
En un conteo estad铆stico reportado por el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad P煤blica se muestra que los mencionados ha ido a la alza, siendo 751 las demandas penales que han tenido lugar del 2016 al 2023.
De acuerdo al resumen informativo en la entidad precisa que en el 2016 se denunciaron a 62 personas por los mencionados delitos, en el 2017 fueron 85, en el 2018 fueron 104, en el 2019 fueron 111, en el 2020 fueron 109, en el 2021, 128 en el 2022 adem谩s de 14 casos denunciados en el mes de enero del 2023.
Es de apuntar que de acuerdo a los datos de la encuesta nacional sobre la din谩mica de las relaciones de los hogares revelo que el 79.1% de la violencia ejercida contra las mujeres en el 谩mbito laboral ocurre principalmente en las instalaciones de trabajo y en menor medida en las intermediaciones.
Ante una situaci贸n casi generalizada como las que arrojan las referidas cifras con frecuencia las mujeres optan por abandonar el puesto de trabajo, ello se confirma con datos de la encuesta nacional de ocupaci贸n y empleo que muestra que el porcentaje de personas cuyo motivo principal para separarse del trabajo fue el acoso o falta de respeto sea incrementado en un 70% en los 煤ltimos a帽os, lo cual evidencia una atm贸sfera hostil.
Teniendo como antecedente que el 26.6% de mujeres que trabajan han experimentado alg煤n acto violento en su 谩mbito laboral; por ley se verifica que las empresas cumplan con los protocolos de prevenci贸n y atenci贸n de acoso y hostigamiento sexual.
Sus principales agresores fueron en mayor medida compa帽eros de trabajo, o sea lo que es el acoso sexual laboral con 35.2 seguidos por los superiores jer谩rquicos, lo que es el hostigamiento sexual laboral con un 19.3%.
Por su parte la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social emiti贸 el modelo de protocolo para prevenir, atender y erradicar la violencia laboral en los centros de trabajo.
La implementaci贸n de este protocolo era opcional, sin embargo con la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1o de mayo de 2019 se incorpor贸 la fracci贸n XXXI al art铆culo 132 estableciendo el protocolo dentro de las obligaciones patronales.
Pie de foto
acoso y hostigamiento sexual