Mujeres se salvan de tijeretazo presupuestal; 16.5 millones a ejercer

Mujeres se salvan de tijeretazo presupuestal; 16.5 millones a ejercer
Aumenta presupuesto para el Instituto de la Mujer Tamaulipeca:
Benny Cruz Zapata
El Instituto de la Mujer Tamaulipeca, órgano rector de la aplicación de las políticas públicas en favor de las mujeres no solo se ha salvado de los recortes presupuestales a nivel federal; sino que ha visto incrementado hasta en un 50% el presupuesto a ejercer durante el 2017; informo la Directora del organismo, María Elena Figueroa Smith:
“A finales del mes de enero metimos el proyecto a INMUJERES y estamos en la espera de la aprobación esperamos seis millones y medio y ahorita estamos preparando el proyecto para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF)que tiene su programa central de atención a las violencias, aquí son alrededor de siete millones de pesos , cifras superiores al año pasado, cuando se tuvo un presupuesto menor a los 10 millones de pesos”.
Comparte que estos beneficios presupuestales son de reconocerse porque ya se está en la recta final de sexenio cuando tiende todo a bajar, esto se vio en los presupuestos de muchas secretarias pero los presupuestos para mujeres crecieron.
Menciona que además de los recursos federales ya mencionados a nivel estado por primera vez el IMT ha entrado a las negociaciones presupuestales:
“Presentamos nuestro programa de proyectos, en nuestro presupuesto que ya está siendo analizado para su aprobación, nos enfocamos a dos programas principalmente que son “Mujeres sostenibles” y el otro “Despertando sueños”, a esto sumamos las acciones y los eventos de los días significativos como son el día de la mujer, el día de la eliminación de la violencia , y otros”.
Cabe mencionar que el presupuesto estatal al que aspiran es de alrededor de tres millones de pesos, que sumado a los 6.5 millones del INMUJERES y a los siete millones que se esperan de INDESOL, arrojan un total de 16.5 millones de pesos a ejercer durante el presente año, 6.5 millones más que el ejercido el año pasado.