Mujeres Trabajando; solo el 1.62 son empleadoras


Mujeres Trabajando; solo el 1.62 son empleadoras
Benny Cruz Zapata
-En Tamaulipas聽la tasa neta de participaci贸n de la Mujer es de 47.1% , de esta totalidad el 21% de las mujeres que trabajan lo hacen por cuenta propia, 70.3% son asalariadas y 1.62% son empleadoras; esto de acuerdo al estudio de campo realizado por el Instituto de la Mujer Tamaulipeca a cargo de Maria Elena Figueroa Smith.
En el 谩mbito聽salarial聽destaca que el 58.93% de las mujeres que trabajan ganan m谩s de 2 a 10 SM, 4.519% ganan m谩s de 10 SM, 19% de 1 a 2 SM y solamente el 6.79% no reciben ingresos.
Las mujeres ocupadas se desempe帽an en su mayor铆a (43%) en el sector de otros servicios, seguido del sector comercial (26.77%) y de manufactura (19.29%).
No obstante de esta desigualdad en el campo laboral, se reporta que en el tema de la聽capacitaci贸n聽empresarial las mujeres son las m谩s, ya que un 82% de ellas las han recibido, asimismo un 45% de los聽asistentes聽a las ferias del聽empleo聽han sido mujeres, adem谩s que el 38 % de las becas que se han dado para聽capacitaci贸n聽al trabajo han sido para ellas.
En el tema crediticio se monitores que el 79% las mujeres que trabajan son microempresarias, el 81% han accedido al programa creditam y 63% a programas de microcr茅ditos y a otras acciones de fomento al autoempleo han acudido el 63%.
La poca participaci贸n de las mujeres -19% – se reporta en el Programa de desarrollo de capacidades, innovaci贸n tecnol贸gica y extensionismo rural, y un porcentaje m铆nimo de participaci贸n -5%- se registra en la movilidad laboral en el sector聽industrial聽y de servicios y con igual porcentaje en la movilidad laboral del sector agr铆cola.