Enseñan a mujeres defensa personal para protegerse de violencia callejera

0

Enseñan a mujeres defensa personal para protegerse de violencia callejera

Benny Cruz Zapata

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Considerando que la violencia callejera es un agravio cotidiano que tienen que enfrentar las mujeres en general y las jóvenes en particular; se están dando técnicas de defensa personal a través del jiu-jitsu Brasileño para que defenderse de los acosadores.

El taller de Defensa Personal para Mujeres, es organizado por Club Atenea y las academias Zapata Team y Kaoss, tiene como instructora a Maira Alejandra Treviño Cruz, alumna del maestro Leonardo Delgado y campeona nacional de esta disciplina, quien opina que el objetivo es dar a las mujeres herramientas para enfrentar situaciones de violencia:

“El acoso callejero tiene múltiples afectaciones en la vida de las mujeres, sin distingos de edad; ya que genera miedo de caminar solas por las calles, incluso tienen que sacar vuelta a zonas peligrosas para llegar a sus escuelas o a sus casas, por eso es necesario compartir con ellas las herramientas básicas del jiu-jitsu Brasileño”.

A esta iniciativa se están sumando asociaciones civiles como Vive mujer a.c., así como la iniciativa privada, el primer espacio lo brindo el restaurant 108 Café, en donde un promedio de 20 mujeres atendieron la convocatoria:

“Así como el acoso contra las mujeres está en todas partes, de igual manera hay que afrontarlo si nos vamos a las cifras, que son meros referentes,hay datos que sustentan que por lo menos el 38% de violencia contra las mujeres se da en los espacios públicos o de uso común (intimidación, acoso, abuso o violación sexual) estos son los actos de violencia más frecuentes”.

El Jiu Jitsu Brasileño es el deporte de defensa más efectivo que existe. Sin importar la edad, la complexión física o el sexo brinda las herramientas necesarias para someter a cualquier oponente, sin tener que “soltar un golpe”, al respecto la instructora agrega:
“Es vital que en una ciudad como las nuestra, las mujeres tengan entre sus saberes, este tipo de preparación física para frenar a los acosadores, con ello enfrentaran también el miedo de transitar solas por las calles, viajar en el transporte público e incluso frentar relaciones abusivas, el próximo curso será el viernes 15 de marzo, en la asociación civil “Vive Mujer”, la invitación es abierta”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *