Procuradur铆a de Justicia de Tamaulipas, obligada a reportar la incidencia delictiva que afecta a las mujeres

Procuradur铆a de Justicia de Tamaulipas, obligada a reportar la incidencia delictiva que afecta a las mujeres

Benny Cruz Zapata

A partir del presente mes, la Procuradur铆a de Justicia de Tamaulipas est谩 obligada a reportar la incidencia delictiva que afecta a las mujeres, precisando los cr铆menes, los casos de violencia, trata de personas entre otros delitos.

Lo anterior en base al acuerdo 04 /XLII/ 2017 del Consejo Nacional de Seguridad
P煤blica (CNSP) y con el objetivo de poner a disposici贸n de la sociedad, de manera
Integrada en un sola plataforma, un conjunto de datos estad铆sticos sobre violencia
Contra las mujeres que permitan conocer de forma oportuna la magnitud, tendencia y ubicaci贸n geogr谩fica de las conductas y acciones que atentan en contra de este grupo de poblaci贸n y as铆 contribuir al an谩lisis y al dise帽o de pol铆ticas p煤blicas en la materia

El reporte criminal con perspectiva de g茅nero al que est谩 siendo llamado Tamaulipas es el resultado de un esfuerzo que realiza la Secretar铆a de
Gobernaci贸n, por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad P煤blica, para acopiar, sistematizar y publicar informaci贸n sobre violencia contra la mujer a nivel nacional, el cual deber谩 perfeccionarse y mejorarse gradualmente, con la corresponsabilidad de todos los integrantes
Del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica .

Su actualizaci贸n ser谩 mensual y a partir de febrero de 2018 se publicar谩 los d铆as 25 de cada mes.

Las cifras provienen de la informaci贸n registrada en las carpetas de investigaci贸n
Iniciadas ante el Ministerio P煤blico y son proporcionadas mes a mes por las
Procuradur铆as y fiscal铆as generales de las 32 entidades federativas.
Es decir, se trata de presuntos hechos delictivos.

La nueva metodolog铆a permite generar estad铆sticos con perspectiva
De g茅nero debido a:

a) La inclusi贸n de nuevos delitos relacionados con violencia contra la mujer,
Particularmente feminicidio.

b) La separaci贸n de la informaci贸n del sexo de las v铆ctimas para una amplia
Gama de delitos, entre los que destacan homicidio doloso, lesiones y trata de personas.

Se agrega que la obligaci贸n que tienen las autoridades ministeriales de toda la Rep煤blica para la utilizaci贸n del protocolo de investigaci贸n en materia de feminicidio en las investigaciones de muertes dolosas de mujeres, no condiciona su registro estad铆stico bajo dicho t铆tulo; esto es, que debe utilizarse dicho protocolo en toda investigaci贸n sobre la muerte dolosa de una mujer, sin necesidad de que
el cumplimiento de tal obligaci贸n condicione el registro de la investigaci贸n como
feminicidio se detalla en el sitio del secretariado ejecutivo: http://secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/nueva
metodologia/Info_delict_persp_genero_DIC2017.pdf

Pie de foto
Irving Barrios Procurador

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *