Llegan a 550 las mujeres afectadas por el zika y 271 de dengue

Llegan a 550 las mujeres afectadas por el zika y 271 de dengue

Benny Cruz Zapata

En Tamaulipas el dengue y el zika est谩n haciendo mella en la salud de las mujeres, en el reporte semanal que maneja la Secretaria de Salud Federal se da a conocer que han llegado a 550 las mujeres que han llegado al hospital enfermas de zika, as铆 como 271 enfermas de dengue.

En el caso del dengue son 559 de dengue no grave, 12 de dengue con signo de alarma y nueve de dengue grave, en tanto que 161 hombres han padecido el virus.

Ambos padecimientos siguen sin sin control en general, ya que en la ultima semana que reporta el bolet铆n epidemiol贸gico nacional, fueron 28 casos nuevos de dengue y 74 de zika.

La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, expone que las mujeres embarazadas no escapan del padecimiento por lo que se ha dado la instrucci贸n a responsables de las jurisdicciones sanitarias de Reynosa, Matamoros, Miguel Alem谩n, Valle Hermoso,San Fernando entre otros municipios de dar seguimiento a las mujeres embarazadas y tomarles muestras diagnosticas al 100 por ciento de ellas para detectar y atender posibles casos de estas enfermedades.

La enfermedad por el virus zika, generalmente es leve y autolimitada al ser atendida a tiempo, sin embargo existe la probabilidad de asociaci贸n entre casos de microcefalia y el S铆ndrome de Guillain-Barr茅 (SGB).

Aunque en Tamaulipas no se han presentado este tipo de enfermedades, la funcionaria estatal pidi贸 monitorizar a las embarazadas con zika, y seguimiento a los reci茅n nacidos durante sus primeros cinco a帽os de vida.

Exponeque las acciones preventivas y la participaci贸n social resultan fundamentales para contener brotes y cortar la cadena de transmisi贸n de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Molina Gamboa, hace un llamado a la comunidad para que se sume a las acciones preventivas, ya que es de suma importancia la participaci贸n de la poblaci贸n pues la salud, es responsabilidad de todos.

Recomend贸 mantener sus patios y techos limpios, libres de cacharros que acumulen agua ya que pueden convertirse en criaderos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor.

Remarco la importancia de no automedicarse, ya que podr铆a retrasar el diagn贸stico oportuno y acudir a su m茅dico ante la aparici贸n de s铆ntomas como fiebre repentina, dolor de articulaciones, conjuntivitis no purulenta, erupciones de la piel, por mencionar algunos.

Pie de foto

Mujeres se enferman mas

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *