Tacha mayor para las Diputadas tamaulipecas
En Corto
Benny Cruz Zapata
Tacha mayor para Diputadas tamaulipecas
-Diputados se excluyen de asuntos de la familia y Diputadas sin visión de género asumen mayoritariamente su rol histórico de cuidadoras de los asuntos de la familia…
Históricamente partimos del supuesto teórico, verificado empíricamente, que la responsabilidad y cuidado de la familia –así en general- es propia de las mujeres, se han asociado en muy diversas sociedades y culturas, y a lo largo del tiempo, el acto de cuidar, formar, a los hijos, con el género femenino, incluso hay quien se atreve a sustentar que cuando los hijos se van por caminos equivocados fue porque la madre salido a trabajar, …todo como si ellas fueran las absolutas responsables de los hijos que en justicia deben ser educados por los padres –madre y padre-.
La sociedad en su conjunto enfoca esfuerzos para posesionar el reparto equitativo de roles, en donde mujeres y hombres asumen la responsabilidad de la familia, que implica que en el día a día los padres pueden cambiar pañales, cargar la pañalera, trasladar los hijos a la escuela, educar, orientar, etc.
Y resulta que las legisladoras locales, las representantes populares que en teoría deben velar por los intereses de las mayorías, impulsar leyes que apunten a una sociedad más justa y equitativa, pasan de noche la lucha ancestral que se ha librado contra los roles a los que hacemos referencia.
Mucho es lo que falta para que las Diputadas locales se pongan los lentes de género y actúen en consecuencia.
Que la familia sea tema de la agenda legislativa, es de aplaudirse, pero lo que merece la tacha mayor es que el Pleno Legislativo, integró solo con MUJERES Diputadas, la Comisión Ordinaria de la Familia, tema central en el trabajo de los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura.
Se integró la Comisión de la Familia por las Diputadas María de Jesús Gurrola Arellano, Copitzi Yesenia Hernández García, Brenda Georgina Cárdenas Thomae, Juana Alicia Sánchez Jiménez, Beda Leticia Gerardo Hernández, Guadalupe Biasi Serrano y María de la Luz del Castillo Torres, presidenta, secretaria y suplentes, respectivamente.
Lo grave no es solo donde están los hombres legisladores…sino porque las mujeres Diputadas ni siquiera se den por enteradas y asuman los roles tradicionales muy quitadas de la pena.