Ante desorden presupuestal heredado; meten orden en el Instituto de la Mujer
Ante desorden presupuestal heredado; meten orden en el Instituto de la Mujer
Benny Cruz Zapata
De los tres millones de pesos que aseguró dejaba en caja del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, Rosa Muela Morales, solo entregó poco más de un millón de pesos además de un desorden en cotizaciones de acciones que se deben ejecutar dentro del programa de acciones comprometidas con el Instituto Nacional de las Mujeres.
De lo anterior da cuenta María Elena Figueroa Smith, titular del Instituto de la Mujer en Tamaulipas, quien explica que en las partidas presupuestales federales que se reciben vía INMUJERES hay situaciones que deben corregirse para no tener observaciones negativas en enero que califican el ejercicio presupuestal de cada estado:
“Por ejemplo me encuentro que entre acciones que están pendientes por hacer hay una certificación de acompañamiento emocional a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, el programa le etiqueto un presupuesto de 55 mil pesos y me estoy encontrando que el proveedor que da esta certificación la cotiza en 180 mil pesos, por lo que pone en riesgo de no poder cumplir, por un mal manejo presupuestal”.
Situaciones como estas, pueden traen consecuencias a nivel presupuesto federal cuando se metan los proyectos del próximo año:
“Ahorita ya andamos buscando otro proveedor que nos de la certificación por los 55 mil pesos que hay asignados de origen, otra acción que tiene un panorama similar es otra acción contemplada a realizarse con dinero federal es la integración de grupo estatal para la prevención de embarazos en adolescentes”.
Resume que de 17 acciones que se contemplaban realizar con el presupuesto asignado al IMT por el INMUJERES quedan por ejecutar ocho, para las cuales tienen disponibles poco más de un millón de pesos.
Explica que el problema se genera es porque no se presupuestó debidamente el costo de cada acción a realizar.
Aclara que no hay mal manejo de recursos pues cada peso esta etiquetado, solo una mala planeación, porque los proveedores están cobrando más que lo que el INMUJERES etiqueta.
Cabe mencionar que a finales del mes de agosto la ex Directora del IMT, Rosa Muela Morales, aseguró que de los nueve millones de pesos que el Gobierno Federal había entregado al Instituto de la Mujer Tamaulipeca para diversos proyectos; dejaba en caja tres millones de pesos para quien la remplazara en el cargo:
“Entregamos un Instituto en orden, incluso dejamos para trabajar tres millones de pesos de los nueve que se nos han dado para programas”.